Presidente de Colombia

Presidente de la
República de Colombia




Gustavo Petro
Desde el 7 de agosto de 2022
Ámbito ColombiaBandera de Colombia Colombia
Titular de Gobierno de Colombia
Sede Bogotá
Residencia Casa de Nariño
Tratamiento
Salario $32,624,000 COP[2]
(mensuales)
Duración 4 años, sin posibilidad de reelección
Designado por Sufragio universal
Suplente Vicepresidente de Colombia
Creación 17 de diciembre de 1819
Primer titular Simón Bolívar
Sitio web petro.presidencia.gov.co
Casa de Nariño, residencia presidencial y sede del poder ejecutivo.

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante en jefe de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional). Además, ostenta el título de gran maestre de la Orden de Boyacá. El Gobierno Nacional (poder ejecutivo) está conformado, además del presidente, por los ministros del despacho, los directores de departamentos administrativos, y los superintendentes, quienes son funcionarios de libre nombramiento y remoción por parte del presidente.

Entre otros poderes y responsabilidades el Artículo 189 de la Constitución política encarga al presidente de dirigir las relaciones internacionales, ser comandante en jefe de las Fuerzas Militares de Colombia, y el conceder indultos por delitos políticos (Artículo 201), entre otras funciones.

De acuerdo con la Constitución, el presidente es elegido mediante sufragio directo por la mitad más uno de los votos. En caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría se realizará la segunda vuelta en la que participan los dos candidatos con mayor votación en la primera vuelta, y será declarado presidente quien obtenga mayor número de votos. Junto al presidente se elige el vicepresidente. El periodo de presidencia es de 4 años, y el presidente no es reelegible, aunque existe una cláusula pétrea en la que se establece que esta figura se revivirá sólo si hay referendo por iniciativa popular o una asamblea constituyente.[3]​ En caso de muerte, dimisión o renuncia de un presidente es el vicepresidente quien asume la presidencia del país.[4]

En Colombia, 61 personas han sido elegidas presidente de la República, mientras que 107 lo han sido por elección o encargo.[5]​ El primer presidente de la República fue Simón Bolívar y el actual mandatario es Gustavo Petro, quien en las elecciones del 19 de junio de 2022 resultó elegido para el periodo presidencial 2022-2026.[6]​ En lo que se refiere a la República de Colombia desde 1886, su primer presidente fue José María Campo Serrano y el actual es Gustavo Petro, el cuadragésimo segundo desde entonces (42).

  1. «Heads of State, Heads of Government & Ministers for Foreign Affairs» (en inglés). Protocol and Liaison Service. Naciones Unidas. Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  2. «¿Sabe usted cuánto gana el presidente de Colombia?». El Universal. 30 de mayo de 2015. 
  3. Art. 9. «Acto Legislativo Número 2, 1 de Julio de 2015, por medio del cual se adopta una reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional y se dictan otras resoluciones». Senado de la República de Colombia. «No podrá ser elegido Presidente de la República el ciudadano que por cualquier título hubiere ejercido la presidencia. [...] La prohibición de la reelección sólo podrá ser reformada o derogada mediante referendo de iniciativa popular o asamblea constituyente». 
  4. «Constitución Política de la República de Colombia, título VII de la rama ejecutiva, capítulo III: Del vicepresidente. Artículo 202.». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  5. «Listado cronológico de presidentes de la república». Biblioteca Luis Ángel Arango (página oficial de la biblioteca del Banco de la República). Archivado desde el original el 27 de junio de 2009. Consultado el 28 de noviembre de 2009. 
  6. Cali, Casa Editorial El País. «Gustavo Petro fue elegido como Presidente de Colombia para el período 2022-2026». elpais.com.co. Consultado el 7 de agosto de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search